[26/3 5:45 p. m.] Teresa: Reglas de oro para profesores excelentes-comentarios

lunes, 26 de marzo de 2018

2 de las 100 REGLAS DE ORO PARA PROFESORES Y PROFESORAS EXCELENTES (COMENTARIO GENERAL)

REGLA NO. 52

VISUALICE Y HABLE DEL FUTURO
Comparta con sus alumnos la visualización de futuro. Existe una necesidad de generar imágenes positivas de futuro; pensar y explorar otras maneras en que  podamos vivir. Hay que soñar. Vislumbrar posibilidades que quizá la lógica muestra como irreales y poco practicas. Las experiencia ha demostrado que muchas cosas que parecían imposibles hasta hace poco, son ahora un lugar común.

Comentario:
Enseñarlos a que proyecten su visión, su futuro. Hacer que estos sueñen y que ese mañana les sea palpable, mostrándoles el camino hacia lo que persiguen, y que aunque la lucha sea fuerte encaminarles con optimismo hacia aquellas diferentes aficiones que tienen cada uno de ellos. Que ignoren las falacias irritantes que inventan los terceros del  mundo circundante de donde provienen; a los fines de rezagarlos, donde los demás les dicen que no se puede, que no vale la pena, que hay muchos abogados, que hay muchos médicos  y profesionales sin empleo, sin oportunidades. Siempre les preguntarán: ¿Para que ir a la universidad a buscar un simple papel? O les dirán ´´Yo no soy profesional o no tengo titulo y económicamente me va mejor que cualquiera que lo sea´´; ¡te graduaste!, ¿Y?, etc.

A mi en particular me han ofendido diciéndome que de que me vale el titulo si es un simple papel, pero por suerte siempre tengo una sabia y pronta respuesta para una interrogante de esa naturaleza.
Sin más preámbulos, luchamos por que nuestros alumnos no se den por vencidos que no lleguen a rezagarse por esos absurdos comentarios tan pesimistas, que no hacen más que tratar de destruir la mente de aquellos que tienen ganas de superarse; siempre habrán obstáculos. Ayudemos a nuestros estudiantes a que tengan decisión propia,  a que sean firmes y corran tras su meta.

Muchas personas que ayer pasaron por dificultades y vicisitudes para llegar hasta donde están hoy, dan testimonio de sus anécdotas e inclusive personas que tuvieron igual o más interrupciones en la vida o circunstancia por las cuales tuvieron que dejar los estudios para poder trabajar por muchos años para sustentar a su familia, y que luego retomaron los estudios después de cumplir 40 ó 50 años de edad, a quienes la vida y el tiempo les puso una mala jugada y aún así lo lograron, entonces a raíz de eso… los comentarios deberían ser  positivos como: si ellos pudieron ¿Por qué ustedes no?, ¡Ustedes que tienen toda una vida por delante, aprovéchenla!, o simplemente ¡Señores, Nunca es tarde!. Todo con el fin de motivarlos, enseñarlos a ser emprendedores y perseverantes.







REGLA NO. 100
VUELVA A EMPEZAR
´´Vuelve a empezar. Aunque sientas el cansancio, aunque el tiempo te abandone, aunque un error te castigue, aunque un proyecto se quiebre, aunque el dolor queme tus ojos, aunque ignoren tus esfuerzos, aunque la ingratitud sea la paga, aunque todo parezca nada, vuelve a empezar´´.

Comentario:
Citando una frase muy motivadora que dice ´´El águila cuando hay tormenta en vez de esconderse como las demás aves…vuela más alto´´. Volver a empezar no significa dar marcha atrás, sino más bien que nunca es tarde. Si nos equivocamos, subsanemos ese error volviendo a empezar. Si nuestro barco se desvía porque el viento sopló las velas hacia otra dirección cambiando la travesía, a pesar de ser firme desde el comienzo, retomemos nuestra visión y empecemos de nuevo. A pesar del dolor por más fuerte que sea, instruyamos a que no hay porque retrotraerse, doblegarse o rendirse ante las circunstancias y acaecimientos de la vida por pequeñas o grandes que sean los desafíos, siempre estarán presentes aún más allá del clímax o de la cima, no importa que las olas se levanten alto y que no se pueda ver el horizonte, hay que recordar que el camino hacia la vida eterna es angosto y lleno de espinas. Mostremos a nuestros estudiantes y a nosotros mismos que siempre hay una luz al final de túnel. Si un estudiante concluye una carrera, pero luego se gradúa y no tiene oportunidades, o quizás se equivocó de disciplina, o tienen miedo de ejercerla o por inobservancia, o por cualquier motivo; hay que darle aliento previo para cuando esa situación se presente ellos recuerden los sabios consejos de sus maestros, de qué si se puede, de que aún hay oportunidad, tiempo de seguir preparándose, que tengan paciencia, fé y sobre todo poner a Dios por delante de todos sus proyectos para que él los guié.
´´Todo llega al tiempo de Dios´´.